Empleado de Limpieza

En México, el empleo de empleado de limpieza es una de las oportunidades más accesibles y con mayor demanda en distintos sectores. Aunque muchas veces se piensa que este tipo de trabajo es básico o de poco valor, la realidad es que desempeña un papel fundamental en la higiene, seguridad y buen funcionamiento de empresas, hospitales, escuelas, oficinas y espacios públicos.


Conoce la Ofertas✅Postula Para Grupo Modelo


Un trabajo bien pagado en México no siempre está relacionado con tener una carrera universitaria. En el caso de la limpieza, se trata de un oficio digno, estable y con múltiples beneficios que aportan tranquilidad y desarrollo a las familias mexicanas.


¿Qué hace un empleado de limpieza?

El empleado de limpieza se encarga de mantener limpios y ordenados los espacios de trabajo, garantizando un ambiente saludable para todos. Sus principales funciones son:

  • Barrer, trapear y desinfectar áreas comunes.
  • Limpiar escritorios, muebles y superficies de trabajo.
  • Recolectar y desechar basura de forma adecuada.
  • Mantener baños y sanitarios en condiciones higiénicas.
  • Abastecer de insumos como papel, jabón y toallas.
  • En algunos casos, apoyar en la limpieza de exteriores y áreas verdes.

Estas tareas son indispensables para el bienestar de los empleados, clientes y visitantes, ya que un espacio limpio es sinónimo de salud y productividad.


Requisitos para este empleo en México

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), las vacantes de empleado de limpieza en México suelen solicitar requisitos básicos:

  1. Educación primaria o secundaria (en la mayoría de casos no se exige más).
  2. Buena condición física.
  3. Compromiso con la puntualidad y la responsabilidad.
  4. Actitud de servicio y disposición para trabajar en equipo.
  5. Disponibilidad para rolar turnos o trabajar fines de semana.

Esto convierte al puesto en una excelente opción para personas que buscan su primer empleo formal o que desean incorporarse nuevamente al mercado laboral.


Beneficios de trabajar como empleado de limpieza

El empleo de limpieza no solo asegura un ingreso, sino que también ofrece estabilidad y ventajas:

  • Salario digno: en promedio, un trabajador de limpieza en México gana entre $7,000 y $10,000 pesos mensuales, dependiendo de la empresa y la ciudad.
  • Prestaciones de ley: seguridad social, aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades.
  • Capacitación básica: muchas empresas enseñan el uso de productos y técnicas de limpieza profesional.
  • Ambiente de trabajo seguro: generalmente en oficinas, hospitales o escuelas.
  • Oportunidades de crecimiento: con experiencia, se puede ascender a supervisor o coordinador de limpieza.

Habilidades más valoradas

Aunque no siempre se piden estudios avanzados, un empleado de limpieza exitoso debe destacar en:

  • Organización y eficiencia en el trabajo.
  • Buen manejo del tiempo.
  • Uso correcto de productos químicos.
  • Responsabilidad y puntualidad.
  • Atención a los detalles.

Estas habilidades aumentan las posibilidades de conservar el empleo y acceder a mejores condiciones laborales.


¿Por qué es un empleo bien pagado en México?

El puesto de empleado de limpieza se considera un trabajo bien pagado en México porque ofrece estabilidad, prestaciones y, en algunos sectores como el hospitalario o corporativo, salarios competitivos. Además, existe una alta demanda, lo que genera mayores oportunidades de contratación durante todo el año.

Es un empleo que, sin necesidad de una formación universitaria, permite mantener ingresos fijos y seguridad laboral.


Sectores donde se contrata personal de limpieza

Las oportunidades son diversas, ya que casi todas las organizaciones necesitan personal de limpieza. Los principales sectores donde se solicitan son:

  • Empresas privadas: oficinas, corporativos, bancos y centros de servicio.
  • Hospitales y clínicas: donde la higiene es vital para la salud.
  • Escuelas y universidades: desde educación básica hasta superior.
  • Hoteles y restaurantes: en el área de limpieza general o camaristas.
  • Centros comerciales y tiendas: limpieza de pasillos y baños.

Esto asegura que siempre existan ofertas laborales disponibles.


Cómo conseguir un empleo de limpieza en México

Para obtener un empleo de limpieza, es recomendable seguir estos pasos:

  1. Preparar un currículum sencillo, destacando experiencia previa aunque sea mínima.
  2. Postularse en portales como Computrabajo, OCCMundial o en la Bolsa de Trabajo de la STPS.
  3. Acudir directamente a empresas de limpieza que subcontratan personal.
  4. Mostrar en entrevistas actitud positiva, disponibilidad y responsabilidad.

🧹 Postula para Empleado de Limpieza

El trabajo de limpieza es fundamental en oficinas, hospitales, fábricas, hoteles y hogares. Estos empleos ofrecen estabilidad, jornadas flexibles y oportunidades de desarrollo. A continuación, revisa las ofertas disponibles en tu país: